Las rondas campesinas son conscientes del importante rol que cumplen frente a la problemática de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar que ocurre en sus distritos. Por tal motivo, se vienen preparando constantemente para cumplir sus funciones, tal como lo establece la 𝐋𝐄𝐘 𝐍° 𝟑𝟎𝟑𝟔𝟒: 𝐋𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫.
El último domingo 25 de junio, las rondas campesinas de San Juan de Bigote, fueron capacitadas sobre las acciones y medidas que deben tomar si ocurre un caso de violencia en sus zonas de intervención.
En un primer momento, se les reforzó los conceptos básicos de la violencia contra la mujer. Luego, abordaron los instrumentos y mecanismos que la LEY N° 30364 establece para que realicen acciones de prevención, atención y erradicación frente a un caso de violencia.
Finalmente, las ronderas y ronderos participantes pusieron en práctica lo aprendido en el taller a través de un caso práctico que se les designó, y así den a conocer lo que deben hacer, según la LEY N° 30364.
Este taller de formación es promovido por el CIPCA, en alianza con la 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫, y gracias al apoyo de Fundación de Religiosos para la Salud y Generalitat Valenciana.