Estudiantes y docentes del programa Horizontes de El Faique presentan experiencias en feria de cooperación  

La comisión de participación estuvo integrada por docentes y estudiantes de los colegios del nivel secundaria; San Miguel Arcángel, San Antonio y José Antonio Encinas, del distrito San Miguel de El Faique. Ellos presentaron su producción en industrias alimentarias y agricultura orgánica.  

Los y las estudiantes y docentes de los colegios San Miguel Arcángel, San Antonio y José Antonio Encinas, del distrito de San Miguel de El Faique, en la provincia de Huancabamba, beneficiarios del programa Horizontes participaron de una feria de cooperación donde presentaron sus proyectos productivos.

Los participantes expusieron la experiencia de formación en industria alimentaria y agricultura orgánica, que reciben en el Cetpro Esteban Bucemi. Las autoridades y funcionarios asistentes conocieron y degustaron productos como néctares, mermeladas, frugos en base a fruta de la zona, hortalizas orgánicas, y filtrantes de café.

MEJORANDO EL PROYECTO DE VIDA

El programa Horizontes lo ejecuta el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado – CIPCA, a través del eje Gestión Social Comunitaria, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco. Su objetivo es destacar la importancia de la formación técnica para el emprendimiento como parte del proyecto de vida de adolescentes y jóvenes a partir de las potencialidades de sus territorios.

Esta feria de proyectos de cooperación para la Integración orientados a la niñez y juventud se realizó el día jueves 07 de septiembre en el colegio José Olaya Balandra en el distrito de Veintiséis de octubre.

El evento contó con la participación de funcionarios como el embajador de Unión Europea en el Perú, Gaspar Frontini; el coordinador de programas de Unión Europea en Perú, José Luis Arteaga; y la representante de Unesco en Perú, Guiomar Alonso.

También asistieron representantes de diversos organizamos como UNICEF, UNOPS, We World, Municipalidad Provincial de Piura, Municipalidad distrital Veintiséis de Octubre, Dirección Regional de Educación, UGEL Piura, entre otras.