El 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 – 𝐂𝐈𝐏𝐂𝐀 afianza su alianza con la 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫 – 𝐈𝐑𝐂, con el objetivo de continuar promoviendo la prevención de la violencia contra la mujer en la región Piura.
En una reunión realizada con representantes de la Secretaría Técnica de la IRC, encabezados por el Lic. José Luis Requena Paredes, se revisó las actividades ejecutadas por el CIPCA desde el año pasado hasta la fecha, en alianza con este espacio de articulación y coordinación regional, y en el marco del proyecto 𝐀𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐲 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨 𝐏𝐢𝐮𝐫𝐚 – 𝐏𝐞𝐫𝐮́.
Entre las actividades realizadas en los distritos de Buenos Aires, Salitral, San Juan de Bigote, Lalaquiz, Canchaque y San Miguel de El Faique, están:
Talleres de formación a asociaciones de mujeres promovidas por el CIPCA para que las lideresas defiendan su derecho a una vida libre de violencia, y a la vez tengan una mayor participación y liderazgo a través de sus respectivas Instancias Distritales de Concertación – IDC.
Acompañamiento a autoridades y funcionarios de las municipalidades, operadores públicos y de justicia, y representantes de la sociedad civil de cada distrito en mención, para promover acciones de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer, a través de las IDC.
Talleres de formación a las comunidades (autoridades vecinales, dirigentas/es locales, rondas campesinas, madres y padres de familia), y las instituciones educativas (docentes y estudiantes) para que fomenten la prevención y atención de casos violencia contra mujer, en sus respectivos distritos.
Acompañamiento a la IRC y las IDC para que informen y sensibilicen a la población de la importancia de prevenir la violencia contra la mujer, así como dar alcances de la 𝐋𝐄𝐘 𝟑𝟎𝟑𝟔𝟒, 𝐋𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫, a través de una estrategia de comunicación propuesta por el CIPCA, y validada preliminarmente por los representantes de la Secretaría Técnica de la IRC.
Luego de ello, entre el CIPCA y los representantes de la IRC, se llegaron a importantes acuerdos, entre ellos:
Presentación de fichas – ideas de proyectos propuestas por Asociaciones de Mujeres en el marco del presupuesto participativo local en los 6 distritos mencionados, al Gobierno Regional de Piura, con el fin de que la entidad gubernamental incida en la implementación de dichas fichas.
Reuniones y formación técnica a secretarías técnicas de la IRC e IDC sobre alcances del Reglamento de la LEY N° 30364. Así mismo, reforzar esta formación a representantes de la Policía Nacional del Perú – PNP.
Presentación del 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐢𝐮𝐫𝐚 en Asamblea de IRC. Así mismo, entrega del documento del Diagnóstico a integrantes de la IRC, IDC y municipalidades.
Aprobar la estrategia de intervención del CIPCA y la Estrategia de Comunicación que informa sobre las acciones de la IRC y las IDC, para la prevención de la violencia contra la mujer.
Esta importante alianza entre el CIPCA y la IRC, es promovida gracias al apoyo de Fundación de Religiosos para la Salud y Generalitat Valenciana.